Psoriasis en el cuero cabelludo: ¿cómo se diagnostica y cómo se puede tratar?
La psoriasis es una enfermedad crónica autoinmune que afecta a la piel y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. En este post, vamos a centraremos en la psoriasis en el cuero cabelludo y cómo afecta al cabello, explorando sus causas, síntomas, diagnóstico y las opciones de tratamiento que existen. ¿Nos acompañas?
Aunque la psoriasis puede aparecer sobre la piel de cualquier parte del cuerpo, el cuero cabelludo es una de las áreas más afectadas.
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que se manifiesta a través de la aceleración del ciclo de renovación celular de la piel. Esto provoca la acumulación de células en la superficie de la piel, formando escamas y parches rojos que pueden ser dolorosos y picar. Aunque la psoriasis puede aparecer sobre la piel de cualquier parte del cuerpo, el cuero cabelludo es una de las áreas más afectadas.
Causas de la psoriasis en el cuero cabelludo
La causa exacta de la psoriasis aún no se comprende completamente, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Estos son algunos de los factores que pueden contribuir a la aparición de la psoriasis en el cuero cabelludo:
1 ª Consulta Gratuita

¿Cuáles son los síntomas de la psoriasis en el cuero cabelludo?
Los síntomas de la psoriasis en el cuero cabelludo pueden variar de una persona a otra y pueden incluir:
- Escamas Rojas: La piel afectada puede aparecer roja y cubierta de escamas plateadas o blanquecinas.
- Picor y Molestias: La picazón puede ser intensa, y algunas personas experimentan dolor o ardor en las áreas afectadas.
- Pérdida de Cabello: En algunos casos, el daño en el cuero cabelludo puede causar pérdida temporal del cabello.
- Descamación: La piel puede descamarse, lo que a menudo se observa en la ropa o en las almohadas.
- Áreas Afectadas: Aunque la psoriasis puede afectar todo el cuero cabelludo, a menudo se presenta en áreas como la línea del cabello y detrás de las orejas.

¿Cómo se diagnostica la psoriasis en el cuero cabelludo?
El diagnóstico de la psoriasis en el cuero cabelludo generalmente lo realiza un dermatólogo, tricólogo o especialista capilar. Durante la consulta, se evaluará el historial médico del paciente, así como los síntomas y la apariencia de la piel. En algunos casos, puede ser necesario realizar una biopsia del tejido para confirmar el diagnóstico y descartar otras afecciones o infecciones cutáneas.
Opciones de tratamiento para la psoriasis en el cuero cabelludo
El tratamiento de la psoriasis en el cuero cabelludo puede variar según la gravedad de la condición y la respuesta individual a los tratamientos. Aquí hay algunas opciones comunes:
1.- Tratamientos tópicos
Los tratamientos tópicos son a menudo la primera línea de defensa para la psoriasis en el cuero cabelludo. Estos pueden incluir:
2.- Fototerapia y láser
La terapia con luz ultravioleta puede ser efectiva para reducir los síntomas de la psoriasis. La exposición controlada a la luz UVB puede ayudar a disminuir la velocidad de crecimiento celular y a reducir la inflamación.
En algunos casos, también se emplea el Láser Capilar Helio Neón para reducir la inflamación de las áreas afectadas del cuero cabelludo, mejorando así las lesiones y las molestias que estas producen en los pacientes con psoriasis.
3.- Medicamentos sistémicos
Para los casos más severos de psoriasis, se pueden prescribir medicamentos sistémicos. Estos incluyen fármacos biológicos, que actúan sobre el sistema inmunológico, así como medicamentos orales como metotrexato o ciclosporina.
4.- Cambio de estilo de vida
Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a manejar los síntomas de la psoriasis. Esto incluye llevar una dieta equilibrada, mantener un peso saludable, evitar el alcohol y el tabaco, y gestionar el estrés a través de técnicas como la meditación o el yoga.
¿La psoriasis en el cuero cabelludo puede causar pérdida de cabello permanente?
La psoriasis en el cuero cabelludo puede causar la pérdida temporal de cabello, pero generalmente no resulta en pérdida permanente. A continuación, repasamos las causas que pueden provocar la caída del cabello en un paciente diagnosticado de psoriasis capilar:
¿Cómo se recupera el cabello tras una psoriasis en el cuero cabelludo?
¿Cómo distinguir la psoriasis en el cuero cabelludo de una dermatitis?
La psoriasis y la dermatitis seborreica del cuero cabelludo pueden parecer similares, pero tienen diferencias clave. La psoriasis se caracteriza por placas gruesas, bien delimitadas, de color rojo intenso con escamas plateadas, que pueden extenderse más allá del cuero cabelludo hacia la frente, el cuello o detrás de las orejas. Puede causar picazón intensa, ardor e incluso dolor.
En cambio, la dermatitis seborreica produce una descamación más fina y grasa, con escamas de color blanco o amarillo y una inflamación menos definida. Además, suele presentarse con mayor producción de grasa (sebo) y se asocia con la caspa.
Mientras que la psoriasis es una enfermedad autoinmune crónica, la dermatitis seborreica está relacionada con el crecimiento excesivo de un hongo llamado *Malassezia* y con factores como el estrés o el clima.
Si presentas síntomas y no sabes si puede ser dermatitis o psoriasis, nuestra recomendación es siempre acudir a un dermatólogo, tricólogo o especialista capilar para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.
Consejos para el Cuidado del cuero cabelludo con psoriasis
¿Quieres saber más sobre la psoriasis?
Nuestros pacientes que acuden por primera vez a la clínica con estos síntomas en su barba, de alopecia areata nos suelen preguntar lo siguiente:
¿Qué tratamientos son efectivos para la psoriasis en el cuero cabelludo?
Para controlar la psoriasis se emplean tratamientos tópicos (como corticoesteroides, retinoides), fototerapia y láser capilar y algunos medicamentos sistémicos (como metotrexato o ciclosporina).
¿Cuál es el mejor shampoo para la psoriasis en el pelo?
Es recomendable usar champús diseñados específicamente para el cuero cabelludo con psoriasis. Estos productos suelen contener ingredientes que ayudan a reducir la inflamación y la descamación, como el alquitrán de hulla o el ácido salicílico.
¿Cuál es la diferencia entre caspa y psoriasis?
Aunque pueden llegar a confundirse, son dos afecciones muy distintas en cuanto a su origen, síntomas y tratamiento. Mientras que la caspa es causada por un hongo y se presenta en forma de escamas blancas, la psoriasis es causada por una enfermedad autoinmune, presentando placas gruesas y rojizas en el cuero cabelludo y escamas plateadas o blanquecinas, que se desprenden más difícilmente que las escamas provocadas por la caspa.
¿Cuáles son los síntomas de aparición de psoriasis en el pelo?
Entre los síntomas más comunes de psoriasis, están: descamación y escamas rojas, picor intenso en el cuero cabelludo, ardor en el cuero cabelludo, pérdida de cabello, lesiones en áreas como la línea del cabello y detrás de las orejas.
¿Es contagiosa la psoriasis en el cuero cabelludo?
No, la psoriasis no es contagiosa. Es una enfermedad autoinmune que no se puede transmitir de una persona a otra.
¿Cuáles son los desencadenantes que provocan los brotes de psoriasis en el cuero cabelludo?
Los desencadenantes pueden incluir el estrés, infecciones, lesiones en la piel, cambios en el clima, el consumo de alcohol y ciertos medicamentos. Identificar y evitar estos desencadenantes puede ayudar a controlar los brotes.
¿La psoriasis en el cuero cabelludo causa pérdida de cabello permanente?
La psoriasis puede causar pérdida temporal de cabello debido a la inflamación y el rascado, pero en la mayoría de los casos, el cabello vuelve a crecer una vez que la psoriasis se controla adecuadamente.
¿Existen tratamientos naturales para aliviar los síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo?
Algunos tratamientos naturales, como aceites esenciales (por ejemplo, aceite de árbol de té o aceite de coco) y baños de avena, pueden aliviar la picazón y la irritación. Sin embargo, es importante consultar con un especialista capilar antes de probar tratamientos alternativos.
¿Cómo afecta el estrés a la psoriasis?
La gestión del estrés es crucial para controlar la psoriasis. Considera practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga, la respiración profunda o el ejercicio regular. También es útil buscar apoyo emocional, ya sea a través de amigos, familiares o grupos de apoyo.
La psoriasis en el cuero cabelludo es una patología desafiante que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Es importante buscar la ayuda de un tricólgo, dermatólogo o especialista capilar para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Con el enfoque correcto, es posible manejar los síntomas y llevar la enfermedad de forma más fácil.
Si sospechas que puedes tener psoriasis en el cuero cabelludo o si ya te han diagnosticado, recuerda que en Capilárea te asesoramos sin compromiso y te ayudamos a encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. ¡No dudes en contactarnos para obtener más información!