Alta Frecuencia Capilar: todo lo que necesitas saber sobre esta técnica
Los impulsos eléctricos emitidos por la Alta Frecuencia estimulan la circulación sanguínea, oxigenan el cuero cabelludo y eliminan las bacterias y hongos presentes en la piel.
¿Qué es la Alta Frecuencia Capilar?
El tratamiento de Alta Frecuencia Capilar es una técnica ampliamente utilizada en el ámbito de la estética y la tricología o estudio del cabello y cuero cabelludo. Está enfocada a mejorar la salud capilar y potenciar otros tratamientos de regeneración y cuidado del cabello.
¿En qué consiste el tratamiento de Alta Frecuencia Capilar?
El funcionamiento del tratamiento se basa en el uso de un dispositivo especial que emite impulsos eléctricos. Estas pequeñas corrientes estimulan la circulación sanguínea, oxigenan el cuero cabelludo y eliminan bacterias y hongos presentes en la piel. Todo esto contribuye a facilitar un entorno para más propicio para el crecimiento del cabello y para mantener una mejor salud capilar.
Su aplicación debe realizarse por un técnico o especialista capilar. La técnica se lleva a cabo con un electrodo de vidrio que, al entrar en contacto con el cuero cabelludo, libera una ligera vibración y una sensación de calor suave. No se trata de una técnica invasiva ni dolorosa, lo que la convierte en una opción segura y un buen complemento a otros tratamientos capilares.
¿Cuándo aparece este tratamiento?
La Alta Frecuencia Capilar fue descubierta a finales del siglo XIX, y fue utilizada inicialmente para fines médicos por el inventor Nikola Tesla. Sin embargo, su aplicación en el área de la belleza y salud capilar se popularizó a mediados del siglo XX.
Desde entonces, la técnica ha evolucionado significativamente, con dispositivos más seguros y eficientes, convirtiéndose en un tratamiento popular en centros y clínicas capilares.
Beneficios del tratamiento de Alta Frecuencia
Mejora la salud del cuero cabelludo
Uno de los principales beneficios de esta técnica es la mejora significativa en la salud del cuero cabelludo. El tratamiento ayuda a reducir el exceso de sebo, lo cual previene la aparición de patologías como la caspa.
Adicionalmente, sus propiedades desinfectantes ayudan a mantener cuero cabelludo libre de bacterias y hongos, disminuyendo la posibilidad de infecciones.
Estimula el crecimiento del cabello, revitalizándolo
Otro beneficio crucial es que estimula el crecimiento del cabello. Al mejorar la circulación sanguínea, se potencia la oxigenación de los folículos pilosos, lo que estimula su actividad y facilita el crecimiento de un cabello más fuerte y saludable.
Ayuda en los procesos de caída capilar y alopecia
Esta técnica actúa directamente sobre la raíz del problema, mejorando la salud general del cuero cabelludo. Al fortalecer y mejorar la salud de los folículos pilosos, la Alta Frecuencia ayuda significativamente en la reducción de problemas capilares como los procesos de caída o alopecia, la caspa y el cabello demasiado graso. Su función seborreguladora es muy útil para aquellas personas que presentan grasa excesiva en el cuero cabelludo.
Además, su efecto antiséptico ayuda también a controlar otro tipo de patologías e infecciones del cuero cabelludo.
¿Cómo se aplica esta técnica?
Se trata de un procedimiento sencillo y nada invasivo. Eso sí, ha de llevarse a cabo por un técnico o especialista capilar. Para su aplicación, se utiliza un dispositivo de mano que emite pequeñas corrientes eléctricas en la superficie del cuero cabelludo en movimientos circulares.
El paciente puede experimentar una ligera sensación de hormigueo o calor, pero sin molestias significativas.
Frecuencia y duración del tratamiento
La frecuencia y duración del tratamiento dependen de las necesidades individuales de cada paciente. Generalmente, se recomienda realizar varias sesiones durante un periodo de semanas o meses para obtener resultados óptimos.
En general, las sesiones suelen durar entre 15 y 30 minutos, y frecuentemente se sugieren unas 8-12 sesiones para conseguir una mejora duradera.
«No dejes que tu cabello siga cayendo. Es el momento de actuar»
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Proyectos Empresariales Algarve, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad / Aviso Legals
Si lo prefieres
¿QUIERES SABER MÁS ACERCA DE ESTE TRATAMIENTO?
¿En qué casos está recomendada la Alta Frecuencia?
Esta técnica capilar es ideal en el caso de:
¿Se puede combinar con otros tratamientos?
¡Así es! La Alta Frecuencia Capilar es un complemento perfecto para otros tratamientos de Bioestimulación Capilar. Al combinar tratamientos, se potencia el crecimiento del cabello, se fortalece el cuero cabelludo y se obtienen resultados más rápidos y duraderos. Algunos de los tratamientos con los que se puede combinar esta técnica son:
Precauciones y contraindicaciones
Aunque es un tratamiento seguro, no es recomendado para personas con cierta condiciones médicas, como marcapasos o epilepsia. Además, es importante informar al especialista sobre cualquier otra condición médica relevante. Además, hay que tener en cuenta:
- Ciertas alergias a componentes eléctricos o químicos deben ser consideradas.
- Personas con implantes metálicos deben consultar previamente con un médico.
Resultados esperados y cuidados post-tratamiento
Expectativas realistas
Los resultados varían de una persona a otra, pero en general se puede esperar una mejora en la salud del cuero cabelludo y un incremento en la densidad del cabello. Es importante tener expectativas realistas y entender que puede llevar algún tiempo ver resultados significativos. Con constancia, y siguiendo siempre las pautas del especialista capilar, podremos alcanzar los resultados esperados. Es importante subrayar que esta técnica es complementaria de otros tratamientos de Bioestimulación, como la Mesoterapia, Capilaxis o Plasma Rico en Plaquetas.
Consejos para el mantenimiento de los resultados
Para mantener los resultados del tratamiento de alta frecuencia capilar siempre recomendamos a nuestros pacientes adecuar una rutina de cuidado capilar saludable, así como incluir productos indicados por el especialista y mantener un estilo de vida equilibrado.
Además, también es recomendable evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos en el cabello, así como la exposición continuada a fuentes de calor. Cuanto más cuidemos nuestro cabello y cuero cabelludo, más sano y bonito se verá.
Coste del tratamiento de Alta Frecuencia Capilar
En Capilárea, la Alta Frecuencia Capilar suele estar incluida dentro de otros tratamientos, como Capilaxis o Mesoterapia Capilar. Si estás interesada o interesado en conocer el coste concreto de esta técnica, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.
¿Vale la pena la inversión?
Muchos usuarios encuentran que la alta frecuencia capilar es una buena opción a la hora de mejorar la salud y apariencia del cabello. Sin embargo, es esencial contar con la ayuda de un tricólogo o especialista capilar a la hora de evaluar las técnicas y tratamientos más efectivos en cada caso particular, tras realizar un primer análisis capilar y diagnosticar el problema.
En definitiva, este tratamiento es eficaz y versátil para quienes buscan fortalecer su cabello, controlar la caída o mejorar la salud del cuero cabelludo. Al combinarlo con otros procedimientos de Bioestimulación Capilar, se amplifican sus beneficios, logrando un cabello más fuerte y saludable.
¿Te animas a probarlo? Consulta con nuestros especialistas para diseñar un plan capilar adaptado a tus necesidades. ¡Recuerda que la 1ª consulta es gratuita!
¿Tienes más dudas sobre la Alta Frecuencia Capilar?
Estas son algunas de las preguntas y dudas más frecuentes que nos realizan nuestros pacientes en consulta:
¿El tratamiento de Alta Frecuencia duele?
No, es un procedimiento completamente indoloro. Solo sentirás una leve vibración y una sensación de calor suave en el cuero cabelludo.
¿Cuánto tiempo dura una sesión?
Una sesión suele durar entre 10 y 20 minutos, dependiendo de las necesidades del paciente y del área a tratar.
¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados?
Los resultados pueden variar según cada persona, pero generalmente se recomiendan entre 6 y 12 sesiones, realizadas una o dos veces por semana.
¿Es compatible con otros tratamientos capilares?
Sí, se puede combinar con tratamientos como la Mesoterapia, el PRP o el láser capilar, para potenciar sus efectos.
¿Es apto para todo tipo de cabellos?
Sí, el tratamiento es seguro y efectivo para cualquier tipo de cabello y cuero cabelludo, incluidas personas con cabello graso, seco o problemas como caspa.
¿Tiene efectos secundarios?
No suele tener efectos secundarios significativos. En raras ocasiones, puede presentarse un leve enrojecimiento temporal que desaparece en unos minutos.
¿Quién no debería realizarse este tratamiento?
Está contraindicado en personas con dispositivos médicos como marcapasos, mujeres embarazadas, o personas con epilepsia o infecciones graves en el cuero cabelludo.
¿Necesita algún cuidado especial después de la sesión?
No se requiere un cuidado específico, pero se recomienda seguir las indicaciones del especialista para maximizar los beneficios del tratamiento.
¿Puedo lavarme el cabello después del tratamiento?
Sí, puedes lavar tu cabello como de costumbre, aunque es ideal hacerlo con productos recomendados por tu especialista.
¿Funciona en casos de alopecia avanzada?
En alopecias muy avanzadas, puede mejorar la calidad del cuero cabelludo y prepararlo para otros tratamientos más avanzados, como el implante capilar o la mesoterapia.